Washington: EE UU afirma que habló de reunificación familiar con Cuba

Estados Unidos y Cuba retomaron este jueves en Washington, en medio del recelo y las sospechas mutuas, el diálogo bilateral de asuntos migratorios, el primero de alto nivel desde la llegada del presidente Joe Biden a la Casa Blanca, informó EFE, según reseñan medios internacionales como France 24.

«Estas conversaciones están centradas exclusivamente en migración», señaló el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una rueda de prensa.

Poco después, Price apuntó que la delegación estadounidense -encabezada por Emily Mendrala, subsecretaria de Estado Adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental- «subrayó áreas de exitosa cooperación en migración», aunque también «se identificaron obstáculos para cumplir con los objetivos de los acuerdos», sin ofrecer más detalles.

Estas conversaciones migratorias, agregó una nota oficial, «son consistentes con los intereses de EE UU de fomentar la reunificación familiar y promover un mayor respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales en Cuba».

Por su parte, el Gobierno de Cuba por medio del Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la delegación de la isla insistió en la obligación del gobierno de los Estados Unidos de garantizar la emisión en La Habana de no menos de 20 mil visas anuales a cubanos para emigrar a los Estados Unidos, compromiso que se está incumpliendo desde 2017.

«Enfatizó que no existe justificación alguna para mantener interrumpido ese servicio en Cuba y obligar, al aspirante a emigrar, a viajar a Guyana para que su solicitud sea procesada», se lee en un comunicado.

Cuba reiteró, además, «que Estados Unidos debe cesar de obstaculizar y violar los derechos de los cubanos a viajar a terceros países del área y reclamó el cumplimiento de los acuerdos migratorios bilaterales en su integralidad y no selectivamente».

Estas reuniones habían sido suspendidas en 2018 durante la presidencia de Donald Trump (2017-2021), quien dio marcha atrás al histórico proceso de acercamiento con la Isla lanzado por su predecesor Barack Obama (2009-2017).

En los últimos días, EE UU ha restado importancia simbólica a los contactos directos con Cuba. No obstante, la reanudación del diálogo fue criticada duramente desde la oposición republicana.

En este sentido, el senador Marco Rubio, representante por Florida y de origen cubano, advirtió a Biden que Cuba «siempre usa la migración masiva para chantajear a presidentes demócratas».

La salida de cubanos, principalmente rumbo a Estados Unidos, ha aumentado de forma notable en los últimos meses, algo que los expertos vinculan en primer lugar con la grave crisis económica que atraviesa la isla.

De acuerdo con datos de las autoridades migratorias estadounidenses, entre octubre y febrero ingresaron en EE UU unos 47.331 migrantes cubanos, después de que solo en febrero llegaran a la frontera la cifra récord de 16.657.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

12 claves indispensables sobre las Peticiones de Visas por Reunificación Familiar

Los 6 pasos ante el Centro Nacional de Visa de EEUU; ¿qué hacer después?

Después que el NVC nos asigna un número: ¿qué pasos siguen hasta la entrevista?

Tips de entrevista con Inmigración para comprobar que su matrimonio no es fraudulento

¿Qué hacer después de la entrevista y sea aprobada tu visa de inmigrante?: 8 tips

Los 10 pasos a seguir cuando el NVC agenda tu entrevista en la embajada de EEUU

Lo que debes saber al tramitar una solicitud de residencia por matrimonio (DS-260)

4 cambios en el proceso de Petición Familiar hacia EEUU que debes conocer

12 cosas que debes saber de la Embajada de EEUU en Guyana y el trámite de VISA

Lo que debes saber del Examen Médico para la Embajada de EEUU en Guyana

Luego de recibir tu Visa de Inmigrante de EEUU, ¿qué viene después?

Aprende cómo dar seguimiento a tu caso cuando esté siendo procesado por USCIS, el NVC o una Embajada

Los 5 puntos más importantes sobre Peticiones Familiares que debes conocer

¿Qué hacer después de entrar a EEUU con una visa de inmigrante? 6 pasos

10 datos sobre la estancia en Guyana si viajarás por el Trámite de Visa

Revisa el tiempo promedio de los 5 Centros de Procesamiento para Petición de Familiar

5 puntos indispensables sobre el BOLETÍN DE VISAS

Cómo y cuándo contactar al Centro Nacional de Visa (NVC)

Cómo asegurarte que te enviarán cita consular si tu caso está en el NVC (video)

Lo que debes hacer para que NO te nieguen la Visa Expedite (video)

Qué significa el "famoso" correo del NVC a solicitantes de visa que menciona los 120 días

Documentos a la entrevista de visa en Guyana. ¡Cubano!: lo que no puedes olvidar

En nuestro canal de YouTube MigraUsa News también podrás encontrar noticias y tips:

Redacción

Entradas recientes

Juez de California frena la revocación del TPS para venezolanos en EEUU

Un juez federal de California suspendió temporalmente la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS)…

3 días hace

Jacksonville: Cubano que llegó hace menos de un mes mata a su pareja también cubana a puñaladas

Un cubano fue arrestado en relación con un apuñalamiento mortal que ocurrió en un complejo…

3 días hace

Encuentran sin vida a un padre cubano y a su pequeño hijo de apenas un año en Texas

Duniel Arjona y su hijo Benjamín eran inseparables. Duniel, padre de origen cubano, cargaba con…

6 días hace

Si firmas este formulario al ingresar a EEUU, podrías perder tu residencia

Aunque seas residente de Estados Unidos y tengas la "green card", el gobierno puede deportarte en ciertas…

1 semana hace

Administración Trump pausa trámites de residencia permanente a más inmigrantes

En una medida que afectará a miles de inmigrantes, la administración de Donald Trump ha…

1 semana hace

Aumento de detenciones de cubanos con I-220A cuando van a su entrevista con ICE

Las autoridades federales del sur de Florida detuvieron recientemente al menos a 18 cubanos durante…

1 semana hace

Esta web usa cookies.