Departamento de Estado confirma envío de personal a la Embajada de EEUU en Cuba (video)

El Departamento de Estado confirmó este viernes a América TeVé que enviará personal diplomático a Cuba, pero declinó comentar si la apertura de trámites consulares en La Habana será inminente.

“La Administración se comprometió a explorar opciones para garantizar la dotación de personal adecuada en la Embajada de los Estados Unidos en La Habana para facilitar la participación diplomática y de la sociedad civil y la prestación de servicios consulares, manteniendo una postura de seguridad adecuada”, dijo un vocero del Departamento de Estado.

“Estas opciones podrían incluir el envío de personal temporal y de largo plazo. En este momento, no tenemos cambios específicos que anunciar”, agregó.

El primer anuncio lo hizo el subsecretario del hemisferio occidental, Brian Nichols, quien aseguró que la administración del presidente Joe Biden estaba explorando opciones para retomar los trámites consulares en Cuba, suspendidos en 2017 tras los misteriosos incidentes de salud conocidos como Síndrome de La Habana.

Decenas de funcionarios norteamericanos y canadienses tuvieron que ser evacuados desde Cuba tras sufrir síntomas como pérdida de equilibrio, náuseas y daños cerebrales. Se desconoce el origen de estas dolencias pero informes aseguran que podría tratarse de algún tipo de arma de microondas o energía dirigida.

La decisión de la Casa Blanca coincide con una carta enviada por los legisladores cubanoamericanos Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Gimenez urgiendo a la administración a reanudar los procesos de reunificación familiar cuidando a los diplomáticos en Cuba.

“La delegación del sur de la Florida siempre está peleando porque la familia cubana pueda tener algún tipo de reunificación”, dijo en un video en difundido en sus redes sociales Salazar.

Mario Díaz-Balart también expresó que su posición “siempre ha sido la misma”: los servicios consulares en #Cuba deben ser restablecidos mientras se pueda garantizar la seguridad absoluta de nuestro personal estadounidense, apuntó.

“Es contradictorio que en estos momentos en los cuales la dirección nacional de inteligencia de Estados Unidos y el Departamento de Estado han comprobado que se usaron armas electromagnéticas de microondas para atacar a funcionarios de EEUU, que la administración esté pensando en enviar diplomáticos a La Habana. Esto es un error”, dijo Orlando Gutiérrez Boronat, quien preside el Directorio Democrático.

Desde el Democratic Hispanic Caucus en Miami-Dade aplaudieron la decisión de los congresistas.

“A pesar de nuestras diferencias políticas, es bueno escuchar que los tres apoyan la medida de la Administración Biden de enviar funcionarios consulares de servicio temporal a Cuba para ayudar a reunificar a las familias”, aseguraron en Twitter.

Jose Dante Parra, analista demócrata, consideró que se trata de “una buena noticia” para las decenas de miles de familias cubanas que habían quedado en un limbo migratorio.

“Creo que es una buena noticia para todas estas personas que han estado esperando familiares acá (…) la última cifra que vi rondaba las 100,000 familias. Esta decisión va a ayudar a alivianar el peso que han tenido encima todos estos años”, dijo.

Aquí el reporte en video de América TeVé:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

12 claves indispensables sobre las Peticiones de Visas por Reunificación Familiar

Los 6 pasos ante el Centro Nacional de Visa de EEUU; ¿qué hacer después?

Después que el NVC nos asigna un número: ¿qué pasos siguen hasta la entrevista?

Tips de entrevista con Inmigración para comprobar que su matrimonio no es fraudulento

¿Qué hacer después de la entrevista y sea aprobada tu visa de inmigrante?: 8 tips

Los 10 pasos a seguir cuando el NVC agenda tu entrevista en la embajada de EEUU

Lo que debes saber al tramitar una solicitud de residencia por matrimonio (DS-260)

4 cambios en el proceso de Petición Familiar hacia EEUU que debes conocer

12 cosas que debes saber de la Embajada de EEUU en Guyana y el trámite de VISA

Lo que debes saber del Examen Médico para la Embajada de EEUU en Guyana

Luego de recibir tu Visa de Inmigrante de EEUU, ¿qué viene después?

Aprende cómo dar seguimiento a tu caso cuando esté siendo procesado por USCIS, el NVC o una Embajada

Los 5 puntos más importantes sobre Peticiones Familiares que debes conocer

¿Qué hacer después de entrar a EEUU con una visa de inmigrante? 6 pasos

10 datos sobre la estancia en Guyana si viajarás por el Trámite de Visa

Revisa el tiempo promedio de los 5 Centros de Procesamiento para Petición de Familiar

5 puntos indispensables sobre el BOLETÍN DE VISAS

Cómo y cuándo contactar al Centro Nacional de Visa (NVC)

Cómo asegurarte que te enviarán cita consular si tu caso está en el NVC (video)

Lo que debes hacer para que NO te nieguen la Visa Expedite (video)

Qué significa el «famoso» correo del NVC a solicitantes de visa que menciona los 120 días

Documentos a la entrevista de visa en Guyana. ¡Cubano!: lo que no puedes olvidar

En nuestro canal de YouTube MigraUsa News también podrás encontrar noticias y tips:

Redacción

Entradas recientes

Juez de California frena la revocación del TPS para venezolanos en EEUU

Un juez federal de California suspendió temporalmente la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS)…

3 días hace

Jacksonville: Cubano que llegó hace menos de un mes mata a su pareja también cubana a puñaladas

Un cubano fue arrestado en relación con un apuñalamiento mortal que ocurrió en un complejo…

3 días hace

Encuentran sin vida a un padre cubano y a su pequeño hijo de apenas un año en Texas

Duniel Arjona y su hijo Benjamín eran inseparables. Duniel, padre de origen cubano, cargaba con…

6 días hace

Si firmas este formulario al ingresar a EEUU, podrías perder tu residencia

Aunque seas residente de Estados Unidos y tengas la "green card", el gobierno puede deportarte en ciertas…

1 semana hace

Administración Trump pausa trámites de residencia permanente a más inmigrantes

En una medida que afectará a miles de inmigrantes, la administración de Donald Trump ha…

1 semana hace

Aumento de detenciones de cubanos con I-220A cuando van a su entrevista con ICE

Las autoridades federales del sur de Florida detuvieron recientemente al menos a 18 cubanos durante…

1 semana hace

Esta web usa cookies.