Juez de California frena la revocación del TPS para venezolanos en EEUU

Un juez federal de California suspendió temporalmente la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos, decisión impulsada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y la administración de Donald Trump, reporta EVTV.
La medida brinda un respiro a cerca de 350.000 migrantes venezolanos que enfrentaban el riesgo de deportación a partir de abril, tras la decisión del gobierno de Trump de poner fin a la protección.
Miles de venezolanos iban a perder su Estatus de Protección Temporal, conocido como TPS, este 2025. De esos, más de 300 mil lo perderían en abril y otro grupo, que supera los 200 mil en septiembre.
Esto se debe a que el gobierno del presidente Donald Trump canceló en enero la extensión del programa de Estatus de Protección Temporal, que había sido aprobada por Biden al final de su administración, que estaba hasta octubre de 2026 para miles de venezolanos que se encuentran legalmente en Estados Unidos.
La demanda en California, junto con otras en Massachusetts y Maryland, son intentos de evitar las medidas del gobierno de Trump para poner fin a partes importantes del programa TPS.
Esa forma de protección legal, aprobada por el Congreso y promulgada por el presidente George H. W. Bush, se encuentra disponible para los migrantes de determinados países que han sufrido catástrofes nacionales, conflictos armados u otro tipo de inestabilidad extraordinaria.
Los venezolanos han constituido el mayor grupo de titulares de TPS en Estados Unidos —unas 600.000 personas—, ya que la represión y la devastación económica bajo el líder autocrático de Venezuela, Nicolás Maduro, han llevado a millones de personas a huir de la nación en los últimos años.
Se esperaba que los abogados que representan a los titulares venezolanos del TPS y a la Alianza Nacional del TPS, la organización de defensa, argumentaran que el fin repentino del estatus causaría un daño irreparable a las familias.
Muchos venezolanos con TPS trabajan como educadores, obreros y cuidadores, afirman, y correrían el riesgo inmediato de ser deportados.
En los documentos presentados ante el tribunal, citan los comentarios nativistas de Trump contra los migrantes venezolanos y haitianos durante la campaña y los comentarios de Noem comparando a algunos venezolanos con miembros de bandas y “escoria” como prueba de discriminación.
Los abogados federales afirman que un retraso en el cese de las protecciones esencialmente bloquearía las decisiones del gobierno sobre el TPS en todo el país, algo para lo que el tribunal no tiene autoridad, según su argumento.
También sostienen que la justificación de Noem para no permitir que los recientes titulares venezolanos del TPS permanezcan en el país no se basa en prejuicios raciales, sino en la protección del interés nacional de Estados Unidos.
Al igual que el gobierno ha intentado justificar sus vuelos de deportación a El Salvador, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha argumentado que entre los ciudadanos venezolanos que han cruzado la frontera en los últimos años se encuentran miembros de la banda venezolana Tren de Aragua.
El enfrentamiento se produce en un momento en que la Casa Blanca de Trump ha situado a los migrantes venezolanos y haitianos en el centro de su ofensiva contra la migración.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Con 82 años y apoyándose de un bastón, un cubano logra cruzar a EEUU por Arizona (video)
Cubana muere de un infarto dentro de un bus camino a la frontera norte de México (video)
Desfile de cubanos entregándose en Eagle Pass, Texas después de cruzar el río Bravo (video)
Hermanos cubanos después de 55 años separados se reencuentran en Miami (video)
Con 82 años y juntos a su nieto, esta abuela cubana cruzó el río Bravo y llegó a EEUU
Cubanos con niños fueron impedidos de cruzar hacia EEUU por el río Bravo (video)
Emotivo abrazo de un padre cubano de 70 años a su hijo en EEUU tras una larga travesía (video)
El cubano que perdió a su esposa al cruzar la frontera la sigue buscando en el río Bravo (video)
Mueren tres migrantes cubanos en un accidente de tránsito en Veracruz (video)
México: descubren tráiler con 82 cubanos cerca de EU e inician proceso por tráfico de migrantes
Entre lágrimas y muy nerviosa, cubana cruza el río Bravo para llegar a EEUU (video)
Aumenta el flujo de cubanos hacia EEUU; México tratará crisis migratoria con Cuba
El niño ahogado, hijo del cubano, tenía dos tumores y su padre emigró para ayudarlo (video)
Cubanos logran salir de la isla en una lancha rápida por Pinar del Río (video)
Hijo de 4 años y esposa de migrante cubano mueren ahogados al cruzar a EEUU
En nuestro canal de YouTube News MigraUsa también podrás encontrar noticias y tips: