Revisa los elementos a tener en cuenta para una salida voluntaria de EEUU

Los cambios con de las políticas migratorias en Estados Unidos, han conllevado a experimentar un ambiente nada favorable para los inmigrantes, en todo el país.

Y por supuesto, son múltiples las interrogantes para aquellas personas que no han conseguido un estatus migratorio legal en los Estados Unidos tras llevar años viviendo en el país.

Entre ellas está la cuestión de la salida voluntaria.

Aunque cabe preguntarse en qué consiste esta alternativa, cuáles son sus beneficios ante una deportación y sobre todo, si se trata de una decisión correcta.

VIDEO RELACIONADO:

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, la salida voluntaria consiste en el abandono del país sin que exista una orden de deportación, la cual debe tener lugar en un plazo fijado y con recursos propios.

Este proceso es un acuerdo entre el gobierno y la persona a través de un representante legal.

Este acuerdo debe solicitarse generalmente por la persona interesada teniendo en cuenta que es necesario que exista ya un proceso iniciado que pueda conllevar a la deportación.

Es importante no confundir esta situación con la de la persona que decide por su propia voluntad abandonar el país, lo cual no clasifica como salida voluntaria.

Es necesario saber además que se puede optar por la salida voluntaria en cuatro momentos:

-antes de la primera vista del proceso de deportación,

-al inicio de un proceso de deportación,

-durante el proceso del mismo, o

-al concluir antes de haber recibido la orden oficial.

En el último momento mencionado ya no existe otra alternativa que la deportación.

No obstante, es posible la solicitud de la salida voluntaria aunque debe tenerse en cuenta que los requisitos pueden ser mayores.

Vale destacar que la solicitud de salida voluntaria no aplica en todos los casos, en particular aquellos que han estado involucrados en hechos de organizaciones o alguna infracción considerada como grave por las leyes de inmigración (aggravated felony).

Por lo que también es recomendable, si hay dudas al respecto, consultar a un abogado especialista en temas migratorios y revisar además las opciones que tiene la persona si entre sus planes a futuro está regresar a los Estados Unidos de América.

VIDEO RELACIONADO:

Redacción

Entradas recientes

Juez de California frena la revocación del TPS para venezolanos en EEUU

Un juez federal de California suspendió temporalmente la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS)…

3 días hace

Jacksonville: Cubano que llegó hace menos de un mes mata a su pareja también cubana a puñaladas

Un cubano fue arrestado en relación con un apuñalamiento mortal que ocurrió en un complejo…

3 días hace

Encuentran sin vida a un padre cubano y a su pequeño hijo de apenas un año en Texas

Duniel Arjona y su hijo Benjamín eran inseparables. Duniel, padre de origen cubano, cargaba con…

6 días hace

Si firmas este formulario al ingresar a EEUU, podrías perder tu residencia

Aunque seas residente de Estados Unidos y tengas la "green card", el gobierno puede deportarte en ciertas…

1 semana hace

Administración Trump pausa trámites de residencia permanente a más inmigrantes

En una medida que afectará a miles de inmigrantes, la administración de Donald Trump ha…

1 semana hace

Aumento de detenciones de cubanos con I-220A cuando van a su entrevista con ICE

Las autoridades federales del sur de Florida detuvieron recientemente al menos a 18 cubanos durante…

1 semana hace

Esta web usa cookies.