Evita cometer errores al momento de aplicar por la solicitud de ciudadanía

La gestión correcta de  la solicitud de ciudadanía  y contar con la asesoría precisa hacen que este proceso que a su término sin contratiempos.

-Asesoría legal

Es una creencia común que la solicitud de naturalización, es un proceso que cada persona puede realizar  por sí mismas.

No obstante, la orientación de especialistas en leyes puede ayudar mucho e incluso evitar una deportación.

La ayuda y orientación de especialistas antes de comenzar el tramite es primordial en casos en el que la persona hay tenido algún incidente criminal.

No pienses que los problemas del pasado no interesan, aunque parezcan delitos de poca gravedad, el no contar con asesoría de un abogado  puede hacerte víctima de la deportación.

-Declarar los  impuestos

Es importante tener al día el proceso de declaración de impuestos antes de iniciar el trámite de naturalización.

-No buscar la ayuda de un notario

El notario no resulta muy útil en este trámite, por lo tanto te sugerimos  que busques asesoría y ayuda de una bogado.

Elegir a un buen abogado puede ser un proceso difícil e intimidante, sobre todo para los inmigrantes que desconocen el funcionamiento del sistema legal de Estados Unidos  y que dudan por falta de estatus migratorio.

Sin embargo existen herramientas para entender cómo funciona el sistema judicial y elegir a la persona correcta para que te oriente.

-Revisar detalladamente  la solicitud

Una de las faltas  más comunes es mandar la solicitud N-400 incompleta o con errores, el cheque por el monto equivocado o menos documentos de los que se solicitan.

-Enviar documentos adicionales

Durante  la entrevista, el oficial de Inmigración hará entrega de  una carta a la persona que solicita en la que  podría requerir más documentos.

Si esto sucede cumple con lo demandado en el término correspondiente, así se evitará que el proceso de demore.

-Requisitos especiales

Algunos inmigrantes no están obligados a hacer el examen de idioma  o incluso pueden tomar el examen de cívica en su lengua natal.

Las excepciones incluyen:

-inmigrantes que tienen 50 años o más al momento de solicitar la ciudadanía y que han residido en el país como residentes permanentes por más de 20 años,

-para los mayores de 55 que han sido residentes permanentes por más de 15 años.

VIDEO RELACIONADO:

Redacción

Entradas recientes

Juez de California frena la revocación del TPS para venezolanos en EEUU

Un juez federal de California suspendió temporalmente la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS)…

3 días hace

Jacksonville: Cubano que llegó hace menos de un mes mata a su pareja también cubana a puñaladas

Un cubano fue arrestado en relación con un apuñalamiento mortal que ocurrió en un complejo…

3 días hace

Encuentran sin vida a un padre cubano y a su pequeño hijo de apenas un año en Texas

Duniel Arjona y su hijo Benjamín eran inseparables. Duniel, padre de origen cubano, cargaba con…

6 días hace

Si firmas este formulario al ingresar a EEUU, podrías perder tu residencia

Aunque seas residente de Estados Unidos y tengas la "green card", el gobierno puede deportarte en ciertas…

1 semana hace

Administración Trump pausa trámites de residencia permanente a más inmigrantes

En una medida que afectará a miles de inmigrantes, la administración de Donald Trump ha…

1 semana hace

Aumento de detenciones de cubanos con I-220A cuando van a su entrevista con ICE

Las autoridades federales del sur de Florida detuvieron recientemente al menos a 18 cubanos durante…

1 semana hace

Esta web usa cookies.