Así se debe elaborar la carta de patrocinio económico para reclamación familiar

Contar con alguien te patrocine económicamente y una carta de patrocinio, son requisitos de aquellos que deseen residir en Estados Unidos bajo reclamación familiar.

Quien se responsabilice de patrocinar al familiar que ingrese al país, tiene que llenar el formulario I-130, a través del cual debe garantizar que podrá sostener económicamente a la persona que emigrará.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Los 6 pasos ante el Centro Nacional de Visa de EEUU; ¿qué hacer después?

Asimismo deberá presentar una declaración jurada de patrocinio económico, una vez llegue el instante de viajar a Estados Unidos.

Existe la posibilidad que una vez realizada la solicitud el patrocinador aún no cuente con los requisitos financieros, en ese caso tanto la persona que desee emigrar como el patrocinador deben llenar el formulario I-864, y deben buscar a alguien más que estén dispuestas a dicho compromiso económico.

El gobierno de Estados Unidos solicita la carta de patrocinio económico con el objetivo de garantizar que el inmigrante no será una carga para los servicios públicos una vez ingrese al país.

Cupones de alimentos, Medicaid, y otro tipo de asistencia ofrecida por el gobierno de manera temporal a los necesitados, se incluyen entre los servicios públicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 4 claves de la nueva orden ejecutiva temporal de inmigración: ¿qué afecta?

El hecho de que la persona patrocinada se beneficie de los servicios públicos la compromete a que tenga que devolver lo otorgado por el gobierno más adelante.

El migrante debe tener un patrocinador económico, si está aplicando a la Green Card, por medio de un familiar.

Asimismo, es preciso un patrocinador para un miembro de la familia tenga la intención de trabajar para un familiar o para una compañía de la cual el familiar es dueño del 5 por ciento o más.

Si la carta de patrocinio no se entrega, el trámite estará incompleto. Por lo tanto la persona no pude inmigrar.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EEUU readmite a inmigrante deportado de manera irregular durante la emergencia

Exigencias para los patrocinadores:

-ser ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes de los Estados Unidos, de por lo menos 18 años de edad, y

-vivir en el país (incluyendo territorios y posesiones territoriales de los Estados Unidos) cuando presenten la declaración jurada de patrocinio económico.

Redacción

Entradas recientes

Juez de California frena la revocación del TPS para venezolanos en EEUU

Un juez federal de California suspendió temporalmente la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS)…

3 días hace

Jacksonville: Cubano que llegó hace menos de un mes mata a su pareja también cubana a puñaladas

Un cubano fue arrestado en relación con un apuñalamiento mortal que ocurrió en un complejo…

3 días hace

Encuentran sin vida a un padre cubano y a su pequeño hijo de apenas un año en Texas

Duniel Arjona y su hijo Benjamín eran inseparables. Duniel, padre de origen cubano, cargaba con…

6 días hace

Si firmas este formulario al ingresar a EEUU, podrías perder tu residencia

Aunque seas residente de Estados Unidos y tengas la "green card", el gobierno puede deportarte en ciertas…

1 semana hace

Administración Trump pausa trámites de residencia permanente a más inmigrantes

En una medida que afectará a miles de inmigrantes, la administración de Donald Trump ha…

1 semana hace

Aumento de detenciones de cubanos con I-220A cuando van a su entrevista con ICE

Las autoridades federales del sur de Florida detuvieron recientemente al menos a 18 cubanos durante…

1 semana hace

Esta web usa cookies.