USCIS facilita Autorización de Empleo que beneficia a 6 tipos de inmigrantes

La oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) amplió a dos años la validez del Documento de Autorización de Empleo (EAD), a fin de evitar retrasos y complicaciones laborales a seis tipos de inmigrantes, reporta La Opinión.

Esto aplica tanto a nuevos documentos como aquellos renovados por los siguientes tipos de inmigrantes:

1. Aquellos que son admitidos como refugiados.

2. Personas que tienen asilo.

3. No ciudadanos a quienes se otorgó una suspensión de deportación o remoción.

4. Los peticionarios VAWA (víctimas de violencia doméstica).

La agencia también proporciona guías generales sobre la adjudicación del Formulario I-765 o Solicitud de Autorización de Empleo, indicó.

“USCIS generalmente otorgará EAD nuevos y renovados hasta el final del periodo de permiso de permanencia o acción diferida a los solicitantes”, señaló la agencia en un comunicado.

Ese último beneficio aplica para:

5. Aquellos con permiso de permanencia en Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o de beneficio público significativo.

6. A quienes se les haya concedido acción diferida (no relacionada con DACA).

“Aumentar el periodo de validez máximo que se puede proporcionar a los EAD para estas categorías ayudará a resolver los retrasos en el procesamiento”, indica la agencia.

Eso porque reducirá la frecuencia y el número de veces que estos solicitantes deben renovar sus permisos.

“Ayudará a evitar brechas en la autorización de empleo y la documentación”, se agregó.

La política entra en vigor inmediatamente, acotó USCIS.

Los nuevos permisos y aquellas renovaciones emitidas para las categorías mencionadas –en o después del 7 de febrero de 2022– reflejarán los períodos de validez actualizados.

“Los EAD emitidos antes del 7 de febrero de 2022 no se afectarán”, dijo la agencia. “Los EAD de reemplazo emitidos por USCIS aún tendrán la misma fecha de validez que el EAD original”.

Recuerde que si tiene cualquier duda es importante solicitar asesoría legal, para evitar complicaciones.

El Gobierno del presidente Joe Biden ha impulsado modificaciones administrativas que faciliten la estancia en el país a inmigrantes legales, luego de 472 cambios que la Administración de Donald Trump hizo al sistema migratorio, complicando los trámites, según un reporte de febrero del Migration Policy Institute.

“En el transcurso de cuatro años, la Administración Trump marcó un ritmo sin precedentes para la acción ejecutiva sobre inmigración, promulgando 472 cambios administrativos que desmantelaron y reconstruyeron muchos elementos del sistema de inmigración de EE.UU.”, indica el informe.

En nuestro canal de YouTube MigraUsa News también podrás encontrar noticias y tips:

Redacción

Entradas recientes

Gobierno de Trump comienza a cancelar parole a cubanos que entraron por CBP One (videos)

Al menos cuatro cubanos que entraron por la frontera de Estados Unidos haciendo uso de…

7 horas hace

Juez de California frena la revocación del TPS para venezolanos en EEUU

Un juez federal de California suspendió temporalmente la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS)…

1 semana hace

Jacksonville: Cubano que llegó hace menos de un mes mata a su pareja también cubana a puñaladas

Un cubano fue arrestado en relación con un apuñalamiento mortal que ocurrió en un complejo…

1 semana hace

Encuentran sin vida a un padre cubano y a su pequeño hijo de apenas un año en Texas

Duniel Arjona y su hijo Benjamín eran inseparables. Duniel, padre de origen cubano, cargaba con…

1 semana hace

Si firmas este formulario al ingresar a EEUU, podrías perder tu residencia

Aunque seas residente de Estados Unidos y tengas la "green card", el gobierno puede deportarte en ciertas…

2 semanas hace

Administración Trump pausa trámites de residencia permanente a más inmigrantes

En una medida que afectará a miles de inmigrantes, la administración de Donald Trump ha…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.