La inmigración no es una “invasión», señala demanda a Trump por eliminar CBP One (video)

La inmigración no es una “invasión», señala demanda a Trump por eliminar CBP One (video)

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y otras organizaciones defensoras de los derechos civiles demandaron a la Administración Trump por cerrarle la puerta a miles de personas que buscar asilo en Estados Unidos, informa Noticias Telemundo.

ACLU y otras organizaciones sin fines de lucro que atienden a los solicitantes de asilo en la frontera con México pidieron a una corte federal en Washington D.C. que prohíba la política de la Administración Trump de negar asilo en la frontera. La demanda alega que el Gobierno está intentando “borrar estatutos (del Congreso) por decreto”.

«Se trata de una apropiación de poder flagrantemente ilegal, por lo que estamos demandando para detenerla. Ningún presidente tiene la autoridad para anular las protecciones que el Congreso ha otorgado a las personas que buscan seguridad en la frontera», señaló ACLU en un comunicado.

En su primer día en la Casa Blanca, Trump declaró que existía una «invasión» de inmigrantes en la frontera sur y firmó una decena de órdenes ejecutivas que, entre otras medidas, limitan severamente el derecho al asilo, militarizan la frontera e intentan acabar con el derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento.

Las medidas restringieron «el acceso a las disposiciones de las leyes migratorias que permitirían” a los inmigrantes que llegan a la frontera “permanecer en Estados Unidos, como el asilo”.

Trump se arrogó así poderes ejecutivos para cambiar un sistema de asilo recogido en leyes migratorias, lo que ha sido contestado por ACLU ante las cortes, como ha sucedido con otras órdenes del presidente.

Por órdenes de Trump, la aplicación móvil para solicitar asilo CPB One fue apagada, dejando en incertidumbre a miles de personas que aguardaban a solicitar la protección en la frontera con México.

«Estados Unidos ha servido durante mucho tiempo como refugio para quienes huyen de la persecución en el extranjero, como declaramos con orgullo en la Estatua de la Libertad.

El intento de Trump de cerrar la frontera es una afrenta a nuestra historia y nuestros valores, e impondrá un sufrimiento incalculable a los refugiados que huyen para salvar sus vidas», señaló ACLU.

La demanda alega que Trump no puede invocar poderes bajo la sección 212F de Ley de Inmigración y Nacionalidad —que le otorga al presidente de Estados Unidos el poder de negar la entrada a extranjeros que se consideren «perjudiciales para los intereses» del país— alegando que Estados Unidos está bajo invasión.

«La inmigración, incluso en niveles elevados, no es una ‘invasión», señala la demanda.

«En virtud de la Proclamación, el Gobierno está haciendo exactamente lo que el Congreso decretó por estatuto que Estados Unidos no debe hacer. Está devolviendo a los solicitantes de asilo —no sólo adultos solos, sino también familias— a países donde enfrentan persecución o tortura, sin permitirles invocar las protecciones que el Congreso ha proporcionado.

De hecho, la Proclamación ni siquiera exime a los niños no acompañados, a pesar de las protecciones específicas que dichos niños reciben por estatuto», señala la demanda de ACLU.

Solo en diciembre, los agentes fronterizos procesaron a casi 44,000 personas en los puertos de entrada que habían obtenido una cita a través de CBP One. Desde que la Administración Biden activó la función de programación de cita en enero de 2023 hasta fines de diciembre de 2024, más de 936,500 solicitantes de asilo programaron citas a través de la aplicación, según datos federales.

En 2023, el año más reciente con datos disponibles al público, Estados Unidos otorgó asilo a poco más de 54,000 personas, en su mayoría de Afganistán, China y Venezuela.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Con 82 años y apoyándose de un bastón, un cubano logra cruzar a EEUU por Arizona (video)

Cubana muere de un infarto dentro de un bus camino a la frontera norte de México (video)

Desfile de cubanos entregándose en Eagle Pass, Texas después de cruzar el río Bravo (video)

Hermanos cubanos después de 55 años separados se reencuentran en Miami (video)

Con 82 años y juntos a su nieto, esta abuela cubana cruzó el río Bravo y llegó a EEUU

«Se me murieron»: el llanto de un cubano tras ver a su esposa e hijo ahogarse en el río Bravo (video)

Cubanos con niños fueron impedidos de cruzar hacia EEUU por el río Bravo (video)

Emotivo abrazo de un padre cubano de 70 años a su hijo en EEUU tras una larga travesía (video)

El cubano que perdió a su esposa al cruzar la frontera la sigue buscando en el río Bravo (video)

Mueren tres migrantes cubanos en un accidente de tránsito en Veracruz (video)

México: descubren tráiler con 82 cubanos cerca de EU e inician proceso por tráfico de migrantes

Entre lágrimas y muy nerviosa, cubana cruza el río Bravo para llegar a EEUU (video)

Aumenta el flujo de cubanos hacia EEUU; México tratará crisis migratoria con Cuba

El niño ahogado, hijo del cubano, tenía dos tumores y su padre emigró para ayudarlo (video)

Cubanos logran salir de la isla en una lancha rápida por Pinar del Río (video)

Hijo de 4 años y esposa de migrante cubano mueren ahogados al cruzar a EEUU

En nuestro canal de YouTube News MigraUsa también podrás encontrar noticias y tips:

Redacción