ICE identifica al agente cubano que arrestó por fraude; tiene 71 años y será deportado

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos, en conjunto con el FBI, arrestó administrativamente a un ciudadano cubano que supuestamente obtuvo el estatus de residente legal permanente por medios fraudulentos, informó la agencia federal en su sitio web.
“Tomás Emilio Hernández Cruz, de 71 años y residente de West Park, fue arrestado en su residencia tras una investigación sobre declaraciones fraudulentas que presentó en su solicitud de inmigración”, añade la nota de prensa.
Según la agencia, en septiembre de 2023 se inició una investigación contra Hernández Cruz. La misma estivo a cargo del Grupo de Trabajo contra el Fraude de Documentos y Beneficios de Investigaciones de Seguridad Nacional del ICE, junto con la División de Miami del FBI.
La indagación dio inicio por “inconsistencias en la solicitud de inmigración de Hernández Cruz que ameritaba una investigación más exhaustiva”.
“Durante la investigación, se determinó que Hernández Cruz era miembro de la inteligencia cubana en varios puestos de alto nivel en el extranjero”, confirma ICE.
El hombre, “a sabiendas y deliberadamente, ocultó su verdadera posición y profesión dentro del Partido Comunista de Cuba para engañar deliberadamente a las autoridades estadounidenses cuando solicitó y obtuvo su estatus de residente permanente legal (LPR)”.
Hernández Cruz fue arrestado, procesado y actualmente se encuentra bajo custodia de ICE en espera de procedimientos de deportación, concluyó ICE.
El arresto de este exagente es un duro golpe a los represores del régimen que entraron en los últimos tiempos a Estados Unidos, aprovechando el éxodo migratorio por Nicaragua, el parole humanitario de la administración Biden y otros beneficios, como la reclamación familiar, pero mintiendo sobre su pasado en la isla, reseña América Tevé.
Sin embargo, obtener de forma fraudulenta la residencia permanente de los Estados Unidos podría implicar para estos represores desde prisión, multas, orden de deportación y la prohibición de no poder ingresar nuevamente este país.
Entre quienes reaccionaron con apoyo al arresto de este ex agente de la inteligencia cubana está el congresista republicano Carlos Giménez, quien no sólo agradeció a las fuerzas de seguridad norteamericanas por este operativo, sino además, recordó que en esta comunidad hay cientos de agentes de la dictadura castrista que deben ser arrestados y deportados por violar las leyes estadounidenses.
El proyecto Represores Cubanos de la Fundación Para los Derechos Humanos en Cuba, ya tiene registrado en su página la presencia en Estados Unidos de al menos unos 150 cubanos que estuvieron vinculados al Partido Comunista, el gobierno, la fiscalía y el represivo Ministerio del Interior en la isla y que habrían mentido en su trámite migratorio para poder entrar a este país.