Bukele acuerda con EEUU aceptar deportados de otras nacionalidades en El Salvador

Bukele acuerda con EEUU aceptar deportados de otras nacionalidades en El Salvador

«Un acuerdo sin precedentes, el más extraordinario del mundo». Así describió el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el convenio en materia de migración alcanzado con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, este lunes durante la visita al país como parte de su gira por Centroamérica, reporta BBC.

El Salvador accedió a recibir deportados de otras nacionalidades, informó Rubio.

«Y también se ofreció a hacer lo mismo con criminales peligrosos que están actualmente bajo custodia y cumpliendo su condena en Estados Unidos, a pesar de que sean ciudadanos estadounidenses o residentes legales», añadió el jefe de la diplomacia estadounidense tras haberse reunido durante tres horas con el mandatario en su residencia del lago de Coatepeque, a las afueras de San Salvador.

Bukele lo suscribió en un mensaje en inglés compartido en la red social X.

«Le hemos ofrecido a EEUU la oportunidad de externalizar partes de su sistema penitenciario», explicó en la publicación.

«Estamos dispuestos a aceptar solo a criminales presos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra megaprisión (CECOT) a cambio de una tarifa», matizó, refiriéndose a la prisión que inauguró hace dos años para presuntos miembros de la MS-13 y Barrio 18, las dos pandillas más poderosas de la región.

Considerada la más grande de América Latina, se publicitó como diseñada para albergar a 40.000 detenidos, pero se calcula que hoy por hoy hay unos 15.000.

«La tarifa sería relativamente baja para los EEUU, pero significativa para nosotros, lo que haría que todo nuestro sistema penitenciario fuera sostenible».

No quedó claro si la administración Trump está barajando la posibilidad de enviar ciudadanos estadounidenses presos a El Salvador —ni de qué mecanismo se agarraría de querer hacerlo—, pero Rubio dijo que su país está «increíblemente agradecido» por el ofrecimiento y que ya se lo mencionó al presidente de EEUU.

«Ningún país ha hecho nunca una oferta de amistad como esta», añadió.

Quien contestó inmediatemente al mensaje de Bukele en X fue Elon Musk, el multimillonario dueño de Tesla que está ayudando a Trump a reformar el gobierno federal. «¡Gran idea!», exclamó.

La intención de llegar a un acuerdo en cuestiones migratorias ya la había adelantado Mauricio Claver-Carone, el enviado especial del Departamento de Estado para América Latina, en una llamada con medios de comunicación el viernes.

Tras describir a Bukele como «el presidente más consecuente de la región» y «aliado clave» de la administración Trump, Claver-Carone adelantó que tratarían de revivir un acuerdo similar firmado en 2019 pero con «un mayor alcance» y de forma que se incluyera a presuntos miembros del Tren de Aragua, una organización criminal nacida en una cárcel de Venezuela.

La portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Tammy Bruce, aclaró este lunes que El Salvador prometió aceptar «inmigrantes ilegales violentos, incluidos miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua, pero también migrantes ilegales criminales de cualquier país».

En 2019, bajo el Acuerdo de Cooperación de Asilo (ACA), El Salvador accedió a convertirse en un «tercer país seguro» y a recibir así a deportados que tuvieran pendientes procesos de asilo, para que esperaran la resolución en territorio salvadoreño.

Lo hizo después de que funcionarios del primero gobierno de Trump eliminaran parte de la ayuda dirigida a la nación centroamericana, tras acusarla de no hacer lo suficiente para frenar la migración irregular. Pero el convenio nunca entró en vigor y fue rescindido por el gobierno de Biden en 2021.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

Con 82 años y apoyándose de un bastón, un cubano logra cruzar a EEUU por Arizona (video)

Cubana muere de un infarto dentro de un bus camino a la frontera norte de México (video)

Desfile de cubanos entregándose en Eagle Pass, Texas después de cruzar el río Bravo (video)

Hermanos cubanos después de 55 años separados se reencuentran en Miami (video)

Con 82 años y juntos a su nieto, esta abuela cubana cruzó el río Bravo y llegó a EEUU

«Se me murieron»: el llanto de un cubano tras ver a su esposa e hijo ahogarse en el río Bravo (video)

Cubanos con niños fueron impedidos de cruzar hacia EEUU por el río Bravo (video)

Emotivo abrazo de un padre cubano de 70 años a su hijo en EEUU tras una larga travesía (video)

El cubano que perdió a su esposa al cruzar la frontera la sigue buscando en el río Bravo (video)

Mueren tres migrantes cubanos en un accidente de tránsito en Veracruz (video)

México: descubren tráiler con 82 cubanos cerca de EU e inician proceso por tráfico de migrantes

Entre lágrimas y muy nerviosa, cubana cruza el río Bravo para llegar a EEUU (video)

Aumenta el flujo de cubanos hacia EEUU; México tratará crisis migratoria con Cuba

El niño ahogado, hijo del cubano, tenía dos tumores y su padre emigró para ayudarlo (video)

Cubanos logran salir de la isla en una lancha rápida por Pinar del Río (video)

Hijo de 4 años y esposa de migrante cubano mueren ahogados al cruzar a EEUU

En nuestro canal de YouTube News MigraUsa también podrás encontrar noticias y tips:

Redacción